Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Postureo en redes sociales

Imagen
🔹¿A quien pretendemos engañar con nuestras falsas apariencias? 🔹¿Habrá mayor insensatez que aparentar sentir justo lo contrario de lo que sentimos? 🔹¿Por qué nos empeñamos en ponerle filtros  a nuestra tristeza para que se vea alegre? 🔹¿Qué sentido tiene publicar una foto sonriente con el hashtag #felicidadAtope si realmente estás a tope de infelicidad? 🔹Y oye, ¡Qué está muy bien eso del postureo! 🔹Es evidente que a tod@s nos gusta "posturear" de vez en cuando en nuestras redes sociales.. pero ¡ojo! con desvirtuar en exceso la realidad. 🔹No caigamos en la trampa del "postureo tóxico" 🔹No proyectemos ser lo que no somos ni publiquemos estados emocionales que realmente no sentimos porque al hacerlo nos estamos engañando a nosotros mismos y estamos confundiendo a los demás con nuestra falsa realidad virtual. 🔹No se trata de censurar el postureo...se trata de intentar ser honestos y sensatos con aquello que "postureamos"

TUS PROBLEMAS CORREN MÁS QUÉ TÚ

Imagen
🔹Por más que huyas de tus problemas, éstos te perseguirán allá donde vayas... Porque los problemas no resueltos son magníficos corredores de ultra fondo que, antes o después, te acabarán dando caza... 🔹Da igual la estrategia de evitación que decidas emplear. Jugar al despiste con tus "obstáculos vitales", no va a hacer que éstos desaparezcan. 🔹Puede que llegues a autoconvencerte de que tú controlas perfectamente la situación y creas que, a través del deporte, de la comida, del alcohol, de las drogas, del sexo, de las compras compulsivas, de las redes sociales...eres capaz de anestesiar indefinidamente ese malestar emocional... 🔹Pero, si cada vez que la vida se  te complica, utilizas siempre como estrategia de afrontamiento el alivio rápido de tus complicaciones, ten por seguro que a tu problema inicial se le acabarán sumando otros problemas añadidos... Porque si cada vez que te sientes angustiad@ te comes una tarta de chocolate, si cada vez que te sientes estres...

AMAR NO ES SUFRIR

Imagen
AMAR NO ES SUFRIR, pero es cierto que la cultura en la que vivimos nos ha ido enseñando sutilmente que el sufrimiento es algo inherente al amor. Son muchos los mensajes que hemos ido recibiendo a lo largo de nuestra vida que nos llevan a pensar que amar y sufrir hacen buena pareja. Así pues, aprendemos e integramos, ya de base, una CREENCIA ERRÓNEA Y EQUIVOCADA DE LO QUE ES EL AMOR SANO. El bombardeo es constante, cine, literatura, música, etc...son muchos los medios a través de los cuales se nos ha ido inculcando esa destructiva idea de que “amar es sufrir” ¿Cuántas veces hemos tarareado el estribillo de alguna canción que dice cosas tales como: “Muero de amor”; “sin ti no soy nada”; “sufro por ti”; “y llorar y llorar si tú te vas” Todo esto, ha estado y sigue estando ahí... La cuestión es ¿QUIERO SEGUIR DEFENDIENDO TODAS ESAS “IDEAS DEFECTUOSAS” ACERCA DEL AMOR? O ELIJO REBELARME CONTRA TODA ESA “FALACIA AFECTIVA” que tan flaco favor me hace. ¿CÓMO PUEDO AYUDARME A DEJAR DE...

Cómo DESENGANCHARSE de una relación de pareja TÓXICA

Imagen
🔹Cuando dejamos una RELACIÓN TÓXICA que nos ha hecho muchísimo DAÑO, que ha MACHADO nuestra AUTOESTIMA y ha hecho TRIZAS nuestra DIGNIDAD... DARLE CARPETAZO definitivo a ese VÍNCULO NOCIVO no siempre es fácil ya que hay un ENGANCHE EMOCIONAL a esa persona y DEJAR de "CONSUMIR" ( dejar de ver o saber de esa persona) dispara el DESAGRADABLE y temido SÍNDROME de ABSTINENCIA. 🔹Una cascada de MALESTAR FÍSICO, EMOCIONAL y PENSAMIENTOS OBSESIVOS nos desestabilizan y nos tientan una y otra vez a "volver a consumir" ( volver a contactar con el/la EX) para ponerle fin al "desagrable mono" que estamos experimentando. 🔹Por eso, en esta primera etapa de desenganche es muy importante echar mano de algunas ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS que nos ayuden a "pasar página" sin "volver a caer en la tentación" 🔹Hacer un LISTADO, lo más exhaustivo posible, de todas las SITUACIONES NEGATIVAS que hemos vivido junto a esa persona. Desprecios, humillaciones,...

¿Somos agradecidos?

Imagen
🔹¿Somos agradecid@s? 🔹¿Tenemos la capacidad de valorar y reconocer las cosas buenas de la gente que nos rodea? 🔹¿Transmitimos lo que nos gusta de otras personas? 🔹¿Se lo hacemos saber o nos lo guardamos para nosotr@s no vaya a ser que “se le suba el cumplido a la cabeza”? 🔹Vivimos en una sociedad tacaña en el obsequio de halagos y excesivamente generosa en el reparto de críticas. 🔹¿Qué tal si aprendemos a invertir las tornas? 🔹Practiquemos el arte de expresar las cosas bonitas y no permitamos que nuestras propias inseguridades nos conviertan en unos mezquinos desagradecid@s. ❤️“Ojalá que la GRATITUD SINCERA impregne cada uno de nuestros pequeños gestos diarios”❤️

NO TE HAGAS PEDAZOS...POR MANTENER A LOS DEMÁS COMPLETOS

Imagen
🔹Hacer favores está muy bien pero cuando favorecer a los demás nos termina desfavoreciendo a nosotros mismos, esa ayuda que prestamos, es más bien sacrificio. Y sacrificarnos en exceso, nos acaba rompiendo. 🔹No hace falta romperse en mil pedazos para que otros permanezcan intactos ni es necesario desvivirse y morir en vida para que otros sigan viviendo a costa de nuestro mal vivir. 🔹¿Cuándo nos partimos en pedazos? 1️⃣ Cuando renunciamos a cuidarnos, no nos prestamos atención y llevamos nuestro cuerpo al límite poniendo en juego nuestra salud. Enfermar física, mental o emocionalmente para que otros estén bien es el mayor acto de ruindad que podemos hacernos. ¿Cómo pretendemos ayudar a otros si somos incapaces de ayudarnos a nosotros mismos? 2️⃣Cuando dejamos de hacer aquello que nos gusta y nos vamos desconectando de nuestra esencia. Silenciar nuestros anhelos más profundos y negar lo que somos nos condena a vivir una vida que no nos pertenece. . 3️⃣Cuando priorizamos la...
Imagen
Los CELOS no son buenos compañeros del AMOR SANO. Sentir CELOS está directamente relacionado con la DESCONFIANZA. SI NO ME FIO de mi pareja eso me llevará a VIVIR LA RELACIÓN con una continua SENSACIÓN DE AMENAZA. El MIEDO a la INFIDELIDAD hace que nos enfundemos un TRAJE DE ESPÍA y llevemos a cabo todo tipo de ACCIONES DETECTIVESCAS: comprobar con quien va, investigar sus redes sociales, pedirle explicaciones por todo, exigirle que acredite con pruebas tangibles cada uno de movimientos diarios... Si queremos vivir una RELACIÓN DE PAREJA SANA, los CELOS no son una opción. Así que, APRENDAMOS a IDENTIFICAR qué provoca nuestros celos y tratemos de ponerle solución. Os aseguro que, en la mayoría de casos, el trabajo no es hacia fuera sino hacia dentro. ¿Qué motivos pueden convertirnos en una persona celosa? 🔹Malas experiencias pasadas que afianzan la creencia disfuncional: “tod@s son iguales, infieles y mentiros@s por naturaleza”. ❗Consejo: No permitamos que una experiencia a...