¿Animal de compañía? Más bien COMPAÑERO DE VIDA
🔹Cuando pierdes a tu mascota, no pierdes a tu "animal de compañía", pierdes a tu COMPAÑERO DE VIDA y el dolor que provoca esa pérdida es tan lícito y legal como la perdida humana.
.
.
🔹Es posible que algunas personas no entiendan tu dolor e incluso lleguen a frivolizar con tu pena: "si solo era un gato"; "adopta otro perro y se te pasa la tontería".
Lamentablemente, hay mucho "especimen insensible' que no tiene ni pajolera idea de lo que es un"vínculo afectivo".
.
.
🔹La pérdida de tu mascota requiere un proceso de duelo ...porque perder a tu perro, a tu gato, a tu hámster o a cualquier otro animal con el que hayas compartido una parte de tu vida, es perder a UN SER MUY QUERIDO PARA TI y si tú lo querías es razón más que suficiente para que te duela su pérdida.
.
.
🔹Así que no reprimas tú sentimientos ni censures tus emociones.
Date permiso para sentir lo que tengas que sentir...
.
.
🔹Échale de menos tanto tiempo como necesites porque tu duelo es algo muy personal y personalizado.
.
.
🔹Date permiso para sanar tus heridas a tu ritmo, a tu modo, a tu forma, a tu manera...
.
.
🔹Lo importante es que consigas llegar a esa "aceptación sanadora" que impida que tú sufrimiento se cronifique. Aceptar que,"esto que tanto duele", forma parte de la vida.
.
.
🔹Y frente a la pérdida de tu mascota, recuerda:
.
.
1. Tu dolor es legítimo: No es un animal de compañía, ha sido tu "compañero de vida"
2. Háblalo: Desahogarse con alguien de confianza es un método perfecto para superar perdidas
3. No dejes que te afecten lo que digan: Insensibles, "haberlos haylos". Aléjate de los "témpanos de hielo emocionales" y rodéate de personas bonitas que hablen tú mismo idioma.
4. No niegues ni bloquees el dolor: canaliza tus emociones ¡sé río!deja que fluya tu pena, tu dolor, tú rabia, tú culpa... para poder desembocar en ese mar de paz, calma y serenidad.
5. Despídete de tu mascota si lo necesitas:
Haz el ritual funerario que necesites para darle el adiós definitivo a tu mascota. Incineración, entierro...lo que a ti mejor te ayude a despedirte de tu fiel compañer@
6. Suelta la culpa de haberlo sacrificado:
No es fácil tomar una decisión así pero piensa que ponerle fin al sufrimiento de tu mascota es realmente un acto de bondad.
7.¿Debo quedarme a verlo? Decisión muy delicada y personal. Tú mejor que nadie te conoces ¿Estás preparad@? Sea cual sea la opción que elijas...¡Será la correcta!
8. ¿Llenar el vacío que deja con otra mascota? Las personas necesitamos superar el duelo antes de intentar crear vínculos nuevos. No reemplaces rápidamente. Concédete un tiempo para superar la pérdida honesta y sinceramente.
9. No compares: Cuando finalmente decidas "ampliar nuevamente la familia", no olvides que cada mascota es diferente. Evita caer en el error de buscar "sustitut@" Abraza lo nuevo sin pretender que sea lo de antes.
10. Imprégnate de los bellos recuerdos: Rescata todos esos momentos alegres que has compartido con tu mascota y confecciona con ellos un bello collage de instantes felices. Haz de la "nostalgia bonita" tu mejor compañera.
11. El dolor se irá desvaneciendo:
Poco a poco te irá doliendo menos pero no olvides que: "doler menos" no significa "olvido".
Tu mascota seguirá siempre viva en tí porque un pedacito de tu corazón le pertenece.
.
.
🔹Es posible que algunas personas no entiendan tu dolor e incluso lleguen a frivolizar con tu pena: "si solo era un gato"; "adopta otro perro y se te pasa la tontería".
Lamentablemente, hay mucho "especimen insensible' que no tiene ni pajolera idea de lo que es un"vínculo afectivo".
.
.
🔹La pérdida de tu mascota requiere un proceso de duelo ...porque perder a tu perro, a tu gato, a tu hámster o a cualquier otro animal con el que hayas compartido una parte de tu vida, es perder a UN SER MUY QUERIDO PARA TI y si tú lo querías es razón más que suficiente para que te duela su pérdida.
.
.
🔹Así que no reprimas tú sentimientos ni censures tus emociones.
Date permiso para sentir lo que tengas que sentir...
.
.
🔹Échale de menos tanto tiempo como necesites porque tu duelo es algo muy personal y personalizado.
.
.
🔹Date permiso para sanar tus heridas a tu ritmo, a tu modo, a tu forma, a tu manera...
.
.
🔹Lo importante es que consigas llegar a esa "aceptación sanadora" que impida que tú sufrimiento se cronifique. Aceptar que,"esto que tanto duele", forma parte de la vida.
.
.
🔹Y frente a la pérdida de tu mascota, recuerda:
.
.
1. Tu dolor es legítimo: No es un animal de compañía, ha sido tu "compañero de vida"
2. Háblalo: Desahogarse con alguien de confianza es un método perfecto para superar perdidas
3. No dejes que te afecten lo que digan: Insensibles, "haberlos haylos". Aléjate de los "témpanos de hielo emocionales" y rodéate de personas bonitas que hablen tú mismo idioma.
4. No niegues ni bloquees el dolor: canaliza tus emociones ¡sé río!deja que fluya tu pena, tu dolor, tú rabia, tú culpa... para poder desembocar en ese mar de paz, calma y serenidad.
5. Despídete de tu mascota si lo necesitas:
Haz el ritual funerario que necesites para darle el adiós definitivo a tu mascota. Incineración, entierro...lo que a ti mejor te ayude a despedirte de tu fiel compañer@
6. Suelta la culpa de haberlo sacrificado:
No es fácil tomar una decisión así pero piensa que ponerle fin al sufrimiento de tu mascota es realmente un acto de bondad.
7.¿Debo quedarme a verlo? Decisión muy delicada y personal. Tú mejor que nadie te conoces ¿Estás preparad@? Sea cual sea la opción que elijas...¡Será la correcta!
8. ¿Llenar el vacío que deja con otra mascota? Las personas necesitamos superar el duelo antes de intentar crear vínculos nuevos. No reemplaces rápidamente. Concédete un tiempo para superar la pérdida honesta y sinceramente.
9. No compares: Cuando finalmente decidas "ampliar nuevamente la familia", no olvides que cada mascota es diferente. Evita caer en el error de buscar "sustitut@" Abraza lo nuevo sin pretender que sea lo de antes.
10. Imprégnate de los bellos recuerdos: Rescata todos esos momentos alegres que has compartido con tu mascota y confecciona con ellos un bello collage de instantes felices. Haz de la "nostalgia bonita" tu mejor compañera.
11. El dolor se irá desvaneciendo:
Poco a poco te irá doliendo menos pero no olvides que: "doler menos" no significa "olvido".
Tu mascota seguirá siempre viva en tí porque un pedacito de tu corazón le pertenece.
Comentarios
Publicar un comentario