BLOQUEAR A TU EX ¿ Es inmaduro o es una sanación personal?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKpzvdOzkHP563equUd9XivozOUg_enPxhsHqFDzCatDHByRPmfzBs7inxMmSvjpEsB_oF4KCDbZ47dixvwK2ovvaKd6hwyDvTqgQPc7RRrJucKKvgm3uE2rp-c0u079jTCtZR_Sfu0_w/s320/IMG_20210127_072420_748.jpg)
Comprendo que aplicar el CONTACTO CERO, no siempre resulta fácil. De hecho, son muchas las personas que, después de una ruptura, se muestran reacias a bloquear al EX, argumentando que: “El tiempo lo cura todo”; “No hay nada de malo en seguir siendo amigos”; “Yo no voy a hablarle”; “Seguro que él/ella tampoco me habla”… De repente, cuando nos toca “soltar definitivamente al ex”, nos volvemos defensores a ultranza de las “medias tintas”, de los “grises”, de los “ni contigo ni sin ti”… ¡No hay que ser tan extremistas! Nos decimos… Y empezamos a confeccionar una ristra de auto engaños de lo más creativos con los que poder respaldar esa “floja coartada” del: “lo iré dejando poco a poco” “Si me habla, no le responderé”; “Si le escribo para felicitarle por su cumple, no pasa nada”; “¿Qué hay de malo en seguir manteniendo un trato cordial”?; “Si lo bloqueo pensará que soy una niñata inmadura”; Imponer el contacto cero, no funciona. De hecho,...